Entrevista JDMad19: Roberto Segura

Esta es la décima entrevista para otro de los ponentes del JoomlaDay Madrid 2019. Su nombre es Roberto Segura, aunque todos los conocen como PHPRoberto y es un experto en desarrollo con Joomla.
Bio
Soy un freelance español principalmente interesado en PHP, Javascript, CMS y sistemas de venta online (ecommerce).
He trabajado en el lado oscuro del software privativo. Por eso sé que el código abierto es el presente y el futuro de prácticamente todo. Me gusta contribuir y mejorarlo.
He contribuido en proyectos como Twitter Bootstrap, Prestashop o Joomla!
Estoy interesado en cualquier herramienta puntera de desarrollo web. No soy un diseñador pero puedo crear sitios responsive.
En la actualidad Joomla! ocupa el 80% de mi vida como desarrollador. Soy:
- Miembro del Production Leadership Team (PLT)
- Mantenedor del CMS en github
- Miembro del Joomla! Bug Squad
- Mentor de Google Summer of Code para Joomla!
Como programador mi mejor perfil puedes encontrarlo en Github
Entrevista
Sobre el evento
- ¿Qué esperas del JoomlaDay Madrid 2019?
- Espero ver caras nuevas y caras viejas. Espero ver nuevas formas de hacer las cosas y aprender de otros ponentes y asistentes al evento. Creo que estos eventos son compartir información, aprender y enseñar.
- ¿Qué destacas de este tipo de eventos?
- Para mi la sensación de conocer gente nueva y ver a gente que ya conoces pero que hace tiempo que no ves. La visión global de Joomla y del mundo del desarrollo web que te llevas. Los diferentes perfiles que vivimos de esto. Normalmente tenemos una visión sesgada de Joomla (la nuestra). Estos eventos te ayudan a mirar más allá de ti.
- ¿Qué nos vas a contar en tu sesión?
- Voy a intentar contar que Joomla sigue siendo una tecnología perfecta para desarrollar aplicaciones web. Huyendo de mitos, de quién es mejor y quién es peor. Quiero demostrar que con Joomla se puede hacer una aplicacion Vue.js moderna.
- ¿Qué le dirías a la gente que aún no ha comprado su entrada?
- Que espero verlos allí. Tengas el perfil que tengas el evento te va a aportar muchísimo. Incluso si no eres usuario de Joomla vas a aprender un montón de cosas aplicables a cualquier proyecto web. A nivel humano vas a hacer un montón de contactos que espero que viajen a tu lado muchos años como en mi caso. Anímate!
Algo más personal
- ¿Cómo y cuándo llegaste a Joomla?
- Trabajé en una empresa que trabajaba con software privativo. El opensource era malo porque el código fuente era público. Tras 1 año trabajando allí tuve claro cómo no se tenían que hacer las cosas y me centré en buscar un puesto que me permitiera trabajar con código abierto. En ese camino se cruzó una empresa que trabajaba, entre otros, con Joomla! Recuerdo que mentí al decir que lo controlaba. Sólo había tenido algún contacto con el CMS más a nivel de administración. A los 3-4 meses ya había hecho mi primera contribución a Joomla!
- ¿Qué extensiones están siempre presentes en tus proyectos web?
- Como backender no soy muy de usar extensiones de terceros. Suelo tener algo que me han pedido listo para usar por mi mismo. Nunca me falla Akeeba Backup.
- ¿Cuál ha sido tu mejor proyecto?
- Para redCOMPONENT tuve el placer de crear Aesir que es un CCK del que aprendí muchísimo y que con la dirección y la visión adecuadas sería hoy indispensable para cualquier desarrollo.
- ¿Qué te gustaría desarrollar?
- Siempre tengo cosas en marcha. Ahora tengo Tabata. Un template basado en TailwindCSS centrado en aplicar soluciones modernas a Joomla! También estoy desarrollando la v2 de joomla-entity que incluye la base de MVC que suelo usar para todos mis proyectos y que hace muy fácil cualquier desarrollo. El objetivo es que cada desarrollo sólo requiera crear la lógica personalizada ahorrando toda la lógica común a cualquier proyecto y que usar una API para punto central de tu aplicación sea fácil.
- ¿Qué esperas de Joomla 4, la próxima versión de este CMS?
- Espero que tenga una API en condiciones para poder desarrollar sitios web modernos.
- ¿Cómo ves el futuro de Joomla?
- Depende mucho de cómo se dé Joomla 4 y de que se haga lo que los usuarios necesitan hoy en día. Jooma tiene un grupo de gente maravilloso alrededor que siempre tirará de él en la dirección correcta. En mi opìnión el futuro pasa porque joomla sea un backend y una API que sirva para cualquier desarrollo.
- ¿Te gustaría añadir algo más?
- Me gustaría añadir que es increíble que haya gente como vosotros que se tome tantas molestias para organizar un evento para todos nosotros. Todo reconocimiento me parece poco para el trabajo que lleva montar todo esto. Me quito el sombrero ante vosotros. Vosotros sois Joomla!
Gracias Roberto por tus respuestas.
Si quieres saber más sobre su charla en el JoomlaDay Madrid 2019 puedes verla aquí: Creando aplicaciones modernas con Joomla! y Vue.js
Te recomendamos comprar ya la entrada al JoomlaDay Madrid 2019.